Cada vez optamos más por materiales que no solo tengan buen aspecto, sino que también sean coherentes – ecológicos, prácticos y seguros. El corcho natural es uno de ellos. Pero cuando surge la pregunta – ¿se puede pintar? – las cosas se complican un poco. No todas las pinturas sirven, por eso hemos probado nosotros mismos decenas de opciones en nuestro propio corcho. Y hemos encontrado la mejor pintura – aquella que preserva la calidad natural del corcho a la vez que le proporciona un acabado duradero y estéticamente atractivo.
Buena cobertura
Adecuada para corcho
Duradera
Fácil de aplicar
Decorativa y protectora
Para principiantes y profesionales
Seguramente tengas algunas preguntas – ¡déjanos responderlas!
¿CUÁL ES LA MEJOR PINTURA PARA CORCHO?
La mejor elección es una pintura acrílica compuesta con látex. ¿Pero por qué esta en particular?
- Ofrece buena cobertura y permite que el corcho “respire” – no sella por completo su estructura natural.
 - Es resistente a manchas y suciedad, lo que facilita mantener el corcho limpio.
 - No afecta significativamente las propiedades acústicas o térmicas del corcho – siempre que se aplique en una capa fina.
 
¿CÓMO LIMPIAR EL CORCHO ANTES DE PINTARLO?
- Empieza eliminando la suciedad y las partículas sueltas. Lo mejor es usar una aspiradora con un accesorio de cepillo suave o un cepillo de mano delicado. También puedes limpiar la superficie con un paño de microfibra seco o ligeramente húmedo (¡no mojado!).
 - Evita frotar con fuerza, detergentes fuertes o productos químicos agresivos – el corcho no reacciona bien a ellos. No uses líquidos de limpieza, alcohol, lejía o sustancias similares.
 
¿CÓMO APLICAR PINTURA AL CORCHO?
- Imprimar la superficie del corcho: Antes de pintar, es recomendable aplicar una imprimación. Esto reduce la absorción del corcho, ayuda a que la pintura se distribuya de manera uniforme y disminuye el consumo. Una vez aplicada, deja secar completamente (sigue las instrucciones del fabricante).
 - Pintar en capas finas: Cuando la imprimación esté seca, puedes comenzar a pintar. El acabado será mejor y la adherencia más efectiva si se aplican dos capas. Ten cuidado de no saturar la textura del corcho – es mejor aplicar dos o tres capas finas que una sola gruesa.
 - Usar las herramientas adecuadas: El corcho no es una superficie completamente lisa, por lo que los rodillos de pelo corto o medio funcionan mejor, ya que llegan a la textura del material. Para mayor comodidad, también puedes utilizar nuestro kit de pintura para corcho listo para usar.
 - Entre capas: Deja secar cada capa completamente antes de aplicar la siguiente. Esto ayuda a evitar marcas, cobertura desigual y descamación. ¿Cuánto esperar? Idealmente, al menos 4 horas.
 
En resumen: Imprimación → Primera capa → Secado → Segunda capa → ¡Listo! ¿Aún tienes dudas? No dudes en ponerte en contacto con nosotros por correo electrónico – ¡estamos aquí para ayudarte!
¿CUÁNTO TARDA EN SECAR LA PINTURA SOBRE CORCHO NATURAL?
En condiciones normales de interior (alrededor de 20–22°C con buena ventilación):
- Entre capas: Espera al menos 4 horas antes de aplicar la siguiente capa.
 - Secado completo: La pintura estará completamente seca aproximadamente 4 horas después de la capa final.
 
Consejos:
- No intentes acelerar el secado con secador de pelo o calefactor – podría afectar la durabilidad del acabado.
 - Si la habitación es fría o húmeda, el secado puede tardar más. Dale más tiempo a la pintura, especialmente antes de la segunda capa.
 - Después de pintar, ventila bien la habitación – ayudará en el proceso de secado.
 
¿BROCHA O RODILLO – CUÁL ES MEJOR PARA PINTAR CORCHO?
El rodillo es definitivamente la mejor opción. Aquí está el porqué:
- Permite una cobertura uniforme sin introducir demasiada pintura en la estructura del corcho, lo que ayuda a conservar su aspecto y propiedades naturales al no obstruir los poros.
 - Usar rodillo es simplemente más rápido y cómodo – especialmente para superficies grandes.
 
¿CUÁNTAS CAPAS DE PINTURA PARA CORCHO SE DEBEN USAR?
Normalmente, dos capas finas son suficientes. Una sola capa a menudo no cubre de manera uniforme, mientras que más de dos capas pueden obstruir los poros del corcho. Una capa demasiado gruesa también puede empezar a desprenderse con el tiempo y hacer que la superficie se sienta pesada.
¿CUÁNTO CORCHO PUEDE CUBRIR UNA LATA DE PINTURA ACRÍLICA?
Con una aplicación estándar de dos capas, una lata de 0,9 litros es suficiente para cubrir aproximadamente 5 m² de corcho.
¿QUÉ TIPOS DE SUPERFICIES DE CORCHO SE PUEDEN PINTAR?
La pintura se adhiere bien a distintos tipos de corcho, ya sea en rollos o láminas. Más importante que la forma es la textura de la superficie. El corcho de grano fino – con su estructura uniforme – es el más fácil de pintar y ofrece el resultado más uniforme.
¿Y el corcho de grano grueso? También se puede pintar, aunque tiende a absorber más pintura. Ten en cuenta que el acabado será más rugoso – la textura del material seguirá siendo visible incluso después de dos capas. Para muchos, eso es una ventaja – especialmente si buscas un aspecto natural y rústico.
¿CÓMO GUARDAR LA PINTURA PARA CORCHO QUE NO SE HAYA UTILIZADO?
Si te sobra pintura después de tu proyecto, puedes guardarla fácilmente para uso futuro – solo sigue estos pasos:
- Asegúrate de que el envase esté bien cerrado: La tapa debe estar sellada para evitar que entre aire.
 - Guárdalo en un lugar fresco y seco: La temperatura ambiente es ideal – mantenlo alejado de radiadores, zonas húmedas y la luz solar directa. No guardes la pintura en un sótano húmedo o en un garaje caliente.
 - Evita el congelamiento y el calor extremo: La pintura no tolera bien los cambios extremos de temperatura. Por ejemplo, no la dejes en el balcón en invierno.
 
El corcho es un material excelente: natural, cálido, transpirable y aislante. Pero tiene su propio carácter: al ser poroso y flexible, no se puede pintar como una pared normal. Por eso elegimos una pintura que funcione con el corcho y no en su contra. Su composición y textura son exactamente lo que se necesita. Y como la hemos probado una y otra vez, sabemos que realmente ofrece resultados.

#1 PINTURA QUE FUNCIONA
La pintura para corcho es una solución versátil: funciona igual de bien en proyectos domésticos que en aplicaciones a gran escala. Si planeas pintar corcho en casa, no tendrás ningún problema en hacerlo tú mismo.
Y si trabajas en construcción o en acabados interiores, probablemente hayas notado que el corcho natural está ganando popularidad. A los clientes les encanta, pero a menudo quieren cambiar su color o combinarlo con el resto del interior. Con esta pintura, puedes hacerlo fácilmente y sin comprometer la funcionalidad del material. El corcho sigue respirando, absorbiendo el sonido y manteniendo su aspecto natural.
#2 NO TODAS LAS PINTURAS SON IGUALES
El corcho es un material flexible lleno de microporos. Por eso funciona mejor con pinturas que sean elásticas, de capa fina y transpirables. Las pinturas acrílico-látex con fórmula compuesta son perfectas: crean un recubrimiento duradero pero permeable que no obstruye la estructura del corcho, no interfiere con sus funciones naturales y no se descascara con el tiempo. ¿El resultado? Un acabado natural, excelente adherencia y preservación total de las propiedades del material.
En cambio, muchas pinturas de pared estándar —especialmente las de tiendas de bricolaje— carecen de estas cualidades. Forman capas gruesas y rígidas que simplemente no funcionan con la naturaleza suave y flexible del corcho. Este tipo de acabado bloquea los poros, impide la transpirabilidad y tiende a agrietarse. En pocas palabras: no toda pintura es adecuada para el corcho, y vale la pena saberlo antes de empezar a pintar.
#3 ECOLÓGICO, A TU MANERA
En un mundo donde casi todo lleva un logotipo de hoja verde y la etiqueta “eco”, es fácil perder la perspectiva. El greenwashing está en todas partes: las etiquetas pueden parecer prometedoras, pero los ingredientes suelen ser en su mayoría plásticos y químicos. El corcho es auténtico. Es natural, renovable, biodegradable y se recolecta sin dañar el árbol. Al mismo tiempo, es duradero, ligero y agradable al tacto.
Su producción requiere menos energía y no genera residuos difíciles de reciclar. Esa es una ventaja real, no solo una afirmación vacía en el envase. Y lo mejor de todo, no te limita: puedes pintarlo, renovarlo y adaptarlo a tu interior como quieras.
| Color | Blanco | 
| Cobertura | Hasta 5m²/l con 2 capas | 
Los clientes que compraron este producto también compraron
				
								
                        