Cada vez somos más conscientes de los materiales que usamos—tienen que verse bien, claro, pero también ser elecciones inteligentes: seguras, ecológicas y prácticas. El corcho encaja perfectamente. Pero quizá te preguntes—¿se puede pintar realmente? Ahí es donde se complica un poco. No puedes usar cualquier pintura, así que decidimos hacer nuestras propias pruebas utilizando nuestro corcho como base. ¿Y qué descubrimos? Una pintura de primera calidad para corcho que no solo conserva el atractivo natural del corcho, sino que también ofrece un acabado duradero y atractivo.

Cobertura fiable

Perfecta para corcho

Resistente al paso del tiempo

Fácil de usar

Bonita apariencia & protección

Ideal para aficionados & expertos
¿Tienes dudas? ¡Vamos a aclararlas!
¿CUÁL ES LA MEJOR PINTURA PARA CORCHO?
Una buena opción sería una pintura compuesta de látex y acrílico. ¿Por qué es ideal este tipo?
- Ofrece una buena cobertura pero permite que el corcho “respire” – no bloquea completamente su textura natural.
- Resiste bien la suciedad y las manchas, lo que ayuda a que la superficie se mantenga fresca.
- Siempre que no se use en exceso, no afecta negativamente las propiedades aislantes del corcho, ni de sonido ni de calor.
¿CÓMO PREPARAR EL CORCHO ANTES DE PINTAR?
- Empieza por retirar el polvo y la suciedad. Usa una aspiradora con cepillo suave o un cepillo manual ligero. Un paño de microfibra seco o ligeramente húmedo (nunca mojado) también sirve.
- Evita fregar de manera agresiva y los limpiadores fuertes. No uses alcohol, lejía ni soluciones químicas.
¿CÓMO LOGRAR UN BONITO ACABADO DE PINTURA EN EL CORCHO?
- Empieza con una imprimación: Preparar la superficie con imprimación reduce la absorción del corcho, da un acabado más uniforme y disminuye la cantidad de pintura necesaria. Déjala secar completamente siguiendo las instrucciones del producto.
- Aplica capas finas: Tras la imprimación, aplica dos capas ligeras.
- Elige las herramientas adecuadas: Como el corcho tiene algo de textura, los rodillos de pelo corto o medio funcionan mejor. También puedes usar nuestro kit de pintura para corcho.
- Deja que las capas sequen completamente: Antes de aplicar la siguiente capa, asegúrate de que la anterior esté seca. Espera al menos 4 horas entre capas.
Resumen rápido: Imprimación → Capa de pintura #1 → Tiempo de secado → Capa de pintura #2 → ¡Listo! ¿Dudas? Escríbenos por email—estaremos encantados de ayudarte.
¿CUÁL ES EL TIEMPO DE SECADO DE LA PINTURA EN EL CORCHO?
En un entorno interior normal (aprox. 20–22°C con buena ventilación):
- Entre capas: Espera unas 4 horas antes de aplicar otra capa.
- Secado completo: La capa final tarda unas 4 horas adicionales en secar.
Bueno saber:
- Evita usar secadores de pelo o calefactores—podrían arruinar el acabado o debilitarlo con el tiempo.
- Las condiciones más frías o húmedas ralentizarán el secado, así que planea más tiempo si es necesario.
- Después de pintar, ventila bien la habitación—la ventilación ayuda a que la pintura se fije de manera uniforme.
¿QUÉ ES MEJOR PARA PINTAR EL CORCHO – BROCHA O RODILLO?
El rodillo es la mejor opción. ¿Por qué?
- Proporciona un acabado suave y uniforme sin introducir demasiada pintura en el corcho, manteniendo su aspecto natural y sus poros.
- Además es más rápido y fácil de usar—especialmente útil en áreas grandes.
¿CUÁNTAS CAPAS DE PINTURA DEBO APLICAR AL CORCHO?
La mayoría de las veces, dos capas ligeras son suficientes. Una sola capa rara vez cubre de manera uniforme, y más de dos pueden obstruir los poros. Demasiada pintura también puede desprenderse con el tiempo y añadir peso innecesario.
¿QUÉ SUPERFICIE CUBRE UNA LATA DE PINTURA PARA CORCHO?
Para una aplicación típica de dos capas, una lata de 0,9 litros debería cubrir aproximadamente 5 m² de superficie de corcho.
¿SE PUEDEN PINTAR TODAS LAS SUPERFICIES DE CORCHO?
Sí—la pintura funciona bien en diferentes tipos de corcho, ya sea en rollos o láminas. Lo que realmente marca la diferencia es la textura. El corcho de grano fino es el más fácil de trabajar y ofrece un acabado más uniforme.
¿Y el corcho de grano grueso? También se puede pintar—solo absorbe más pintura y el resultado será más texturizado. Pero ese aspecto rústico puede ser una ventaja si buscas un estilo natural.
¿CUÁL ES LA MANERA CORRECTA DE ALMACENAR LA PINTURA DE CORCHO SOBRANTE?
Si te sobra pintura, no hay problema en guardarla para más tarde—mientras sigas estos pasos:
- Cierra bien la lata: Asegúrate de que la tapa esté bien cerrada para que no entre aire.
- Guárdala en un lugar seco y fresco: La temperatura ambiente es ideal. Evita fuentes de calor, lugares húmedos o la luz solar directa. No la guardes en un sótano húmedo o un cobertizo caliente.
- Protégela de congelarse o sobrecalentarse: La pintura no soporta temperaturas extremas. Por ejemplo, no la dejes fuera en invierno.
El corcho es un material natural asombroso—es cálido, transpirable y ofrece un excelente aislamiento. Pero tiene su propia naturaleza—poroso y algo flexible, por lo que no se comporta como una superficie de pared estándar. Por eso elegimos una pintura que complementa la naturaleza del corcho, en lugar de luchar contra ella. La fórmula y la consistencia son exactamente lo que necesita. Y como la hemos probado repetidamente, podemos decir con confianza: cumple su función muy bien.

#1 PINTURA QUE SE AJUSTA AL PROPÓSITO
La pintura específica para corcho es una opción flexible—perfecta tanto para proyectos de bricolaje en casa como para trabajos más profesionales. Si planeas renovar algo de corcho en casa, descubrirás que es fácil de manejar por ti mismo.
Y si trabajas en interiores o en renovaciones, seguramente habrás notado el regreso del corcho. A la gente realmente le encanta—aunque muchos quieren darle un nuevo tono o hacerlo coincidir con su espacio. Esta pintura lo hace sencillo—puedes actualizar el aspecto sin quitar lo que hace especial al corcho. Seguirá respirando, amortiguando el sonido y conservando su textura orgánica.
#2 LOS TIPOS DE PINTURA IMPORTAN
El corcho es blando, ligeramente elástico y lleno de pequeños poros. Por eso funciona mejor con pintura que sea elástica, transpirable y no demasiado pesada. Las mezclas de acrílico y látex son perfectas—crean una superficie resistente pero permeable al aire, que no sella el corcho ni interfiere con sus propiedades. ¿El resultado? Excelente adherencia, una apariencia natural y los beneficios del corcho intactos.
Por otro lado, las pinturas de pared típicas—especialmente las de grandes superficies—simplemente no funcionan. Forman recubrimientos gruesos y rígidos que chocan con la estructura blanda del corcho. Ese tipo de capa bloquea los poros, impide que respire y es propensa a agrietarse. En pocas palabras: las pinturas comunes no están hechas para el corcho—así que vale la pena saber qué usar antes de tomar el pincel.
#3 UNA ELECCIÓN REALMENTE VERDE
Hoy en día tantos productos llevan etiquetas “eco” que es difícil saber qué es real. El greenwashing está en todas partes—la marca parece sostenible, pero el contenido suele ser principalmente plástico. El corcho es verdaderamente sostenible. Es natural, se regenera, se descompone de forma natural y se cosecha de una manera que no daña al árbol. También es resistente, ligero y agradable al tacto.
Su producción requiere menos energía y no genera residuos problemáticos. Ese es un beneficio real—no solo otra palabra de moda. ¿Y la ventaja adicional? Puedes volver a pintarlo, renovarlo o darle estilo exactamente como quieras, siempre que desees un cambio.
Color | Negro |
Cobertura | Hasta 5m²/l con 2 capas |
Los clientes que compraron este producto también compraron

