ENVÍO GRATUITO PARA TODOS LOS PEDIDOS

Moneda:

Corcho expandido para el aislamiento acústico y térmico de paredes

¿Te encuentras temblando en casa durante el invierno? ¿Y en verano tu piso se siente como un horno? Es una señal clara de que tu aislamiento no está haciendo su trabajo. Tienes que subir la calefacción o encender el aire acondicionado constantemente. ¿El resultado? Facturas altas y ninguna comodidad real en tu propio hogar. Además, el ruido de la calle hace imposible relajarse. El lugar que debía ser tu refugio comienza a resultar agotador. Pero no te preocupes: hay una solución sencilla. El corcho expandido es una forma inteligente de mantener la comodidad durante todo el año.



preload spinner

preload spinner
{{text.SALE}}
{{product.SalePercentage}}%
{{product.Title}} {{product.Title}}


¿Tienes preguntas? ¡Aquí encontrarás las respuestas!

¿QUÉ ES EL CORCHO EXPANDIDO?

Es un material aislante completamente natural de color marrón oscuro, disponible en forma de paneles o gránulos. El corcho expandido ofrece propiedades aislantes aún mejores que los paneles de corcho estándar: retiene el calor de manera más efectiva, protege contra las altas temperaturas y absorbe el sonido excepcionalmente bien.

¿EN QUÉ SE DIFERENCIA EL CORCHO EXPANDIDO DEL CORCHO ESTÁNDAR?

Las principales diferencias radican en el color, las propiedades y el método de producción. La mayoría de los productos de corcho que conoces –como posavasos, tableros de anuncios o suelos– están hechos de lo que se conoce como corcho aglomerado. Este material se produce uniendo pequeños gránulos de corcho con un adhesivo.

El corcho expandido, en cambio, se fabrica de forma diferente: es un material 100% natural en el que los gránulos se unen entre sí gracias a una resina natural llamada suberina, que se libera durante el calentamiento. Como resultado, presenta un color oscuro y una textura porosa distintiva.

El corcho estándar (aglomerado) es más ligero y liso, por lo que se utiliza habitualmente en productos decorativos o prácticos como suelos, revestimientos de paredes o tableros de anuncios. El corcho expandido, sin embargo, es ideal para la aislación térmica y acústica, especialmente en edificios ecológicos y pasivos.

¿CÓMO SE FABRICA EL CORCHO EXPANDIDO PARA PAREDES?

La producción del corcho expandido se asemeja a la elaboración de palomitas de maíz: en lugar de granos de maíz, se utilizan gránulos procedentes de la corteza del alcornoque. En un molde especial y bajo altas temperaturas, los gránulos comienzan a expandirse, oscurecerse y a unirse entre sí mediante su propia resina natural llamada suberina.

No se necesitan pegamentos ni aditivos: el proceso ocurre de manera completamente natural. El resultado es un corcho oscuro con una textura porosa y excelentes propiedades aislantes.

¿PARA QUÉ SE UTILIZA EL CORCHO EXPANDIDO?

El corcho expandido se utiliza donde se requiere una mayor aislación térmica, acústica o de vibraciones. Se aplica principalmente como aislamiento térmico y acústico, disponible en forma de paneles o gránulos. También es perfecto para zonas expuestas al ruido.

Su color oscuro y su textura natural también convierten al corcho expandido en un material decorativo muy popular, que a menudo se utiliza como acabado elegante para fachadas de edificios.


El corcho expandido está compuesto por millones de poros microscópicos que atrapan aire. Estos pequeños bolsillos de aire ayudan a mantener los interiores más cálidos en invierno y más frescos en verano. En conjunto, actúan como un amortiguador térmico natural, manteniendo una temperatura estable y confortable durante todo el año. En la práctica, esto se traduce en un menor consumo energético: no es necesario aumentar la calefacción en invierno ni recurrir a ventiladores o aire acondicionado en los días calurosos. Estos mismos microporos ofrecen otra ventaja: son excelentes para absorber el sonido. Reducen el ruido y el eco, haciendo tu hogar más tranquilo y acogedor.


En términos de aislamiento térmico, el corcho tiene un rendimiento comparable al de los materiales de construcción más populares. Su coeficiente de conductividad térmica (λ) es de aproximadamente 0.036–0.040 W/mK, ofreciendo una eficiencia similar a la del poliestireno o la lana mineral. Sin embargo, a diferencia de estos materiales, el corcho es resistente a la humedad, el moho, los hongos y los insectos. No se deforma ni pierde sus propiedades aislantes con el tiempo, lo que lo convierte en una solución más duradera y de larga vida útil.


Además, el corcho es un material seguro. Es hipoalergénico y no irritante, por lo que es ideal para espacios utilizados por personas con alergias. Al exponerse al fuego, no se derrite ni gotea: se carboniza sin liberar gases tóxicos. Como resultado, no propaga las llamas y ayuda a reducir el riesgo de incendios.


El corcho expandido está compuesto únicamente por gránulos de corcho y la resina natural que contienen. No contiene aglutinantes sintéticos ni aditivos tóxicos. Cuando se expone a altas temperaturas, los gránulos se fusionan en una estructura compacta sin necesidad de productos químicos. Por ello, el corcho es seguro para las personas, los animales y el medio ambiente. Después de muchos años de uso, puede reciclarse o dejarse descomponer de forma natural, ya que no representa una amenaza para el ecosistema.


El proceso de obtención del corcho también es completamente sostenible. El material proviene de la corteza del alcornoque, que no necesita ser talado para recolectarlo. La corteza se regenera naturalmente cada 9–12 años, y un solo árbol puede proporcionar materia prima durante más de 150 años. Es un ciclo que encaja perfectamente con los principios de la economía circular.


Además, el corcho expandido tiene una huella de carbono negativa: absorbe más CO₂ del que se emite durante su producción. En una época en la que la mayoría de los materiales de construcción afectan negativamente al medio ambiente, el corcho demuestra que es posible construir de forma moderna y responsable.

Pagos seguros
SIEMPRE ENVÍO GRATUITO
CALIDAD SUPERIOR
Satisfacc. garantizada