¿Buscas un aislamiento eficaz? El mercado está lleno de materiales que prometen mucho pero ofrecen poco. Claro, podrías gastar más, contratar un equipo para instalarlo y esperar lo mejor. Pero seamos honestos: es una apuesta. Puede que no funcione y el dinero se pierda. Una opción mejor es algo simple, natural y fiable – como las láminas de corcho autoadhesivas de grano grueso. Son rápidas y fáciles de instalar, y los resultados son inmediatos: más silencio, más calor y más confort en casa. Lo sabemos porque lo hemos probado.

Aislante

Autoadhesivo

Antiestático e hipoalergénico

Duradero

Seguro

Ecológico
Probablemente tengas algunas preguntas – ¡te las aclaramos!
¿PUEDO INSTALARLO YO MISMO?
Por supuesto. Instalar corcho autoadhesivo es muy fácil – solo retira el protector, pégalo y listo. No necesitas herramientas, taladros, pegamento ni ayuda profesional.
Solo hay dos cosas clave que debes tener en cuenta antes de instalar:
- Aplica el corcho solo sobre superficies lisas, limpias, secas y libres de polvo (como placas de yeso o tableros de muebles). No se adherirá bien a superficies rugosas o irregulares – incluso si solo están ligeramente texturizadas.
- Deja que el corcho se aclimate durante 72 horas en la habitación antes de colocarlo. Esto permite que se adapte al ambiente y evita que se encoja o despegue.
¿ERRORES COMUNES AL INSTALAR LÁMINAS DE CORCHO AUToadhesivo?
Error #1: Pegar el corcho en una superficie sucia o polvorienta. No se adherirá bien y se despegará pronto.
Error #2: Aplicarlo en superficies rugosas o irregulares. Aunque solo esté un poco texturizada, es demasiado. El corcho autoadhesivo solo debe aplicarse en superficies lisas y limpias.
Error #3: Pegar, despegar, ajustar y volver a pegar. Una vez colocado, no debe moverse – podrías dañar la capa adhesiva o el propio corcho.
¿NECESITO PEGAMENTO ADICIONAL?
No – el corcho ya tiene una capa adhesiva potente. Si la superficie está limpia, seca, lisa y sin polvo, se adherirá perfectamente. No necesitas añadir pegamento.
¿PUEDO PEGARLO SOBRE AZULEJOS VIEJOS O PAPEL PINTADO?
No – el corcho no se adhiere correctamente en esos casos. Debes retirar cualquier capa vieja antes de aplicar el corcho autoadhesivo.
¿EL CORCHO REALMENTE AÍSLA?
Sí – no es solo una estrategia de marketing. Su estructura está compuesta por millones de células llenas de aire que actúan como barrera natural. Retiene el calor en invierno y reduce el calentamiento en verano. También amortigua ruidos: voces, golpes o ecos.
¿CUÁNTO TIEMPO DURA SU EFECTO AISLANTE?
El corcho apenas envejece – mantiene sus propiedades durante muchos años, incluso décadas.
A diferencia de espumas o materiales sintéticos, que pierden forma o eficacia, el corcho permanece estable y eficaz sin necesidad de reemplazo frecuente.
¿CÓMO SE COMPARA EL CORCHO CON EL POLIESTIRENO Y LA LANA MINERAL?
El poliestireno es más barato pero no es transpirable y es artificial. La lana mineral puede irritar la piel y las vías respiratorias. El corcho es natural, transpirable, hipoalergénico y seguro – ideal como capa aislante.
¿ES SEGURO PARA NIÑOS Y PERSONAS ALÉRGICAS?
Sí – esa es una de sus mayores ventajas. El corcho es 100% natural, no suelta partículas, no emite toxinas, no provoca alergias y no atrae el polvo. Además, es antiestático.
¿LÁMINAS O ROLLOS DE CORCHO – CUÁL ELIJO?
Las láminas son ideales para proyectos pequeños o zonas concretas. Si necesitas cubrir una gran superficie – como una pared entera – elige corcho en rollo.
GRANO GRUESO, MEDIO O FINO – ¿QUÉ DIFERENCIA HAY?
- El corcho de grano grueso tiene superficie irregular y es ideal para aislamiento térmico y acústico. Sus poros grandes absorben el sonido y retienen el calor.
- El grano medio tiene textura uniforme y es perfecto para tableros, vitrinas o paneles de notas.
- El grano fino es el más liso y flexible. Se usa para posavasos, juntas, plantillas o decoración.
¿CÓMO LIMPIO EL CORCHO?
Es muy fácil – usa un paño suave ligeramente húmedo. Para manchas más difíciles, añade un detergente neutro.
No utilices productos abrasivos o químicos agresivos ya que dañan la superficie del corcho.
¿Corcho natural? ¿Como aislamiento? Nosotros también nos sorprendimos – hasta que vimos lo bien que realmente funciona. En lugar de pasar una semana conviviendo con un equipo de reformas, simplemente pegas el corcho autoadhesivo en la pared – y el problema está resuelto.

#1 PAZ Y CALOR – SIN COMPLICACIONES
Llegas a casa tras un largo día, soñando con un momento de tranquilidad – tal vez una taza de té, tal vez tu programa favorito – y entonces tu vecino empieza a hacer ruido con las ollas o sube el volumen de la televisión como si pusiera a prueba el oído humano. El corcho autoadhesivo ayuda a amortiguar el sonido – cada centímetro cuadrado contiene millones de pequeñas celdas llenas de aire que actúan como una barrera acústica natural.
El aislamiento de corcho también marca la diferencia en tu factura de energía. Una vez que has aislado una pared, no necesitas subir la calefacción ni andar con jerséis gruesos. Es una forma sencilla de mantener tu espacio cálido y reducir costes durante todo el año.
#2 ¿INSTALACIÓN? TÚ PUEDES
No necesitas ser un experto en bricolaje ni tener una caja llena de herramientas. Sin pegamento adicional, sin taladro, y sin esperar al técnico que “quizás venga el martes”. El corcho tiene una parte trasera autoadhesiva – simplemente retira la lámina protectora, presiona contra la pared y listo. Resultado instantáneo. Sin desorden, sin polvo y sin ese momento de “¡ay no, qué he hecho?”.
Además, ahorras dinero – no necesitas comprar materiales adicionales ni pagar por la instalación. Sin costes de mano de obra cuando lo haces tú mismo.
#3 UNA ELECCIÓN INTELIGENTE
Una de verdad – sin grandes frases ni eslóganes ecológicos vacíos. Primero: cada panel ayuda al medioambiente, porque el corcho natural tiene una huella de carbono negativa. Durante su producción y ciclo de vida, absorbe más CO₂ del que emite. No hay otro material aislante igual.
Segundo: los alcornoques no se talan. La corteza que se usa para fabricar el corcho se regenera de forma natural cada 9–12 años. El mismo árbol puede proporcionar material durante décadas.
En resumen: una opción que es buena para ti – y buena para el planeta.
#4 LIMPIO – SIN FROTAR
Ah, limpieza sin esfuerzo – el sueño de cualquiera con alergias, un perro, un gato o simplemente con demasiadas cosas que hacer. El corcho natural no atrae el polvo – gracias a sus propiedades antiestáticas, no actúa como un imán para las partículas en el aire. Un verdadero alivio, especialmente si sufres de alergias o no te apetece estar limpiando constantemente.
¿Y si se ensucia un poco? Solo límpialo con un paño húmedo – no necesitas productos químicos agresivos ni frotar con fuerza. El corcho es de bajo mantenimiento por naturaleza. Lo colocas una vez, lo limpias de vez en cuando y te olvidas. Hasta que alguien viene y dice: “Esa pared es increíble – ¿qué es?”. Entonces lo recuerdas.
Formato | Panel |
Color | Natural |
Longitud | 950 mm |
Espesor | 5 mm |
Material | Corcho natural |
Capa adhesiva | Sí |
Los clientes que compraron este producto también compraron

